TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation

Nueva publicación: El potencial de las técnicas de estimulación cerebral en la demencia de Alzheimer

Nueva publicación: El potencial de las técnicas de estimulación cerebral en la demencia de Alzheimer

Desde un punto de vista clínico, la demencia de Alzheimer (DA) se caracteriza por un declive cognitivo progresivo que afecta a la memoria, al lenguaje, a la orientación y al comportamiento. Las oscilaciones neuronales, también conocidas como ondas cerebrales, forman parte de los procesos cognitivos, pero en la DA se desregulan contribuyendo a la disfunción de las redes neuronales y al deterioro de la memoria. El tratamiento centrado en estas oscilaciones ha surgido como una estrategia terapéutica prometedora. Un nuevo artículo de revisión resume las principales conclusiones de estudios sobre las oscilaciones neuronales como objetivos terapéuticos en la DA, y expone las diferentes técnicas de estimulación cerebral invasivas y no invasivas, incluida la estimulación transcraneal por impulsos (TPS).

Los efectos de la estimulación transcraneal por impulsos (TPS) 
En la sección relativa a la TPS, los autores escriben: »La TPS utiliza impulsos repetitivos individuales y ultracortos para llegar a las estructuras más profundas del cerebro, lo que permite a los médicos adaptar mejor los parámetros de la estimulación al tratamiento concreto de cada paciente. La TPS induce cambios en la neuroplasticidad a través de modificaciones metabólicas, vasculares y neurotróficas. Se ha demostrado que provoca cambios neurofisiológicos mensurables en la potencia (frontal y occipital), la coherencia (frontal, occipital y temporal), la entropía (temporal y frontal) y el acoplamiento de frecuencias cruzadas (parietal-frontal, parietal-temporal, frontal-temporal) entre regiones del cerebro distantes2, lo que mejora la conectividad funcional dentro de las redes neuronales de la memoria y la cognición global3. Un reciente ensayo clínico aleatorizado sobre la TPS en pacientes con DA ha demostrado que la TPS puede mejorar las puntuaciones cognitivas y los síntomas depresivos en un subgrupo de pacientes más jóvenes, induciendo el incremento de la actividad cerebral funcional y la conectividad.

Una dimensión nueva y fascinante en la investigación y el tratamiento de la DA 
Los autores destacan de todas las técnicas de neuromodulación consideradas en su revisión han demostrado unos resultados prometedores en el avance de nuestra comprensión de la DA y su tratamiento, aunque con diversos grados de éxito y diferentes perfiles de riesgo-beneficio. Métodos nuevos como la TPS parecen prometedores en el perfeccionamiento de las estrategias terapéuticas. Conforme estas terapias avancen y sean más accesibles, estaremos cada vez más cerca del objetivo de modular los ritmos cerebrales para conservar y mejorar la función cognitiva, lo que, en última instancia, nos permitirá ofrecer nuevos métodos en la lucha contra la demencia de Alzheimer. 

Leer el artículo completo aquí 

1. Palacino F, Manganotti P, Benussi A. Targeting Neural Oscillations for Cognitive Enhancement in Alzheimer's Disease. Medicina (Kaunas). 2025;61(3):547. Published 2025 Mar 20. doi:10.3390/medicina61030547
2. Wojtecki L, Cont C, Stute N, Galli A, Schulte C, Trenado C. Electrical brain networks before and after transcranial pulsed shockwave stimulation in Alzheimer's patients. Geroscience. 2025;47(1):953-964. doi:10.1007/s11357-024-01305-x
3. Fong TKH, Cheung T, Ngan STJ, et al. Transcranial pulse stimulation in the treatment of mild neurocognitive disorders. Ann Clin Transl Neurol. 2023;10(10):1885-1890. doi:10.1002/acn3.51882
4. Matt E, Mitterwallner M, Radjenovic S, et al. Ultrasound Neuromodulation With Transcranial Pulse Stimulation in Alzheimer Disease: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2025;8(2):e2459170. Published 2025 Feb 3. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.59170

La estimulación transcraneal por impulsos (TPS) pa...
Nuevos conocimientos sobre cómo la TPS mejora la f...