TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation
TPS - Trancranial Pulse Stimulation

La carga de los trastornos neurológicos: perspectivas del Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad

La carga de los trastornos neurológicos: perspectivas del Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad

Los trastornos neurológicos, que abarcan un amplio espectro desde las afecciones del desarrollo neurológico hasta la degeneración neurológica tardía, representan un importante reto para la salud mundial. El Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad 20211, publicado en The Lancet Neurology 2024, ofrece una visión exhaustiva de las repercusiones de 37 afecciones neurológicas en todo el mundo, lo que supone un importante paso adelante en la comprensión de todo el alcance de los trastornos neurológicos, incluida la demencia de Alzheimer. 

Afecciones neurológicas: una crisis creciente de salud pública
Por primera vez, este extenso estudio ha incluido una amplia gama de afecciones que afectan al sistema nervioso, recabando la carga mundial, regional y nacional desde 1990 hasta 2021. Las afecciones van desde el accidente cerebrovascular, la migraña y la encefalopatía neonatal hasta los nuevos desafíos, como el deterioro cognitivo tras la COVID-19. Esta perspectiva más amplia ha revelado que las afecciones neurológicas se clasifican colectivamente como la principal causa de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) a escala mundial, afectando a más de 3400 millones de personas o al 43,1% de la población mundial en 2021. Esta cifra representa un aumento del 18,2% en el recuento mundial de AVAD en tres décadas, lo que subraya una creciente crisis de salud pública. 

El alarmante aumento de casos de demencia de Alzheimer
Dentro de los trastornos neurológicos, la demencia de Alzheimer y otras demencias destacan por su rápido ascenso en las clasificaciones mundiales de carga de morbilidad. El estudio revela un aumento significativo del 168,7% en la carga de la demencia de Alzheimer y otras demencias de 1990 a 2021. Este aumento dramático pone de manifiesto la repercusiones cada vez mayores de estas afecciones en las personas, las familias y los sistemas sanitarios de todo el mundo. La demencia de Alzheimer, caracterizada por el deterioro progresivo de las funciones cognitivas, la pérdida de memoria y, a la larga, la pérdida de capacidad para realizar tareas cotidianas, exige ahora una atención urgente por parte de los responsables de la política sanitaria mundial, los investigadores y los profesionales sanitarios. 

Implicaciones para la salud mundial
Las conclusiones del Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad 2021 constituyen un llamamiento clave a la acción. Subrayan la necesidad de estrategias eficaces de prevención, tratamiento y rehabilitación para abordar las repercusiones cada vez mayores de los trastornos neurológicos. 

La estimulación transcraneal por impulsos (TPS) ha surgido como una opción terapéutica complementaria para el tratamiento de pacientes con demencia de Alzheimer. Proporciona una vía relativamente nueva para controlar los síntomas, mejorar el rendimiento y el funcionamiento cognitivo global, así como aliviar los síntomas de depresión en pacientes con demencia de Alzheimer. 

Los esfuerzos por proporcionar la TPS en todo el mundo como posible intervención complementaria están en consonancia con el compromiso mundial de combatir las afecciones neurológicas, ejemplificado por la adopción por parte de la Asamblea Mundial de la Salud del Plan de acción mundial intersectorial sobre los trastornos neurológicos para la década de 2022-2031. Estas estrategias son esenciales para apoyar adecuadamente tanto a los pacientes como a sus cuidadores. 

Lea más sobre la estimulación transcraneal por impulsos (TPS) como una opción terapéutica complementaria

Referencia:
1Steinmetz, J. D., Seeher, K. M., Schiess, N., Nichols, E., Cao, B., Servili, C., ... & Atalell, K. A. (2024). Global, regional, and national burden of disorders affecting the nervous system, 1990–2021: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2021. The Lancet Neurology, 23(4), 344-381.

Resultados clave de la encuesta de 2024 sobre esti...
La TPS internacionalmente: lo más destacado del es...