La enfermedad de Parkinson no es solo la segunda patología neurodegenerativa con mayor prevalencia después de la demencia de Alzheimer, también es la de más rápido crecimiento. El aumento constante de casos hace que exista una necesidad urgente de encontrar enfoques...
La enfermedad de Alzheimer (»demencia de Alzheimer«) sigue planteando uno de los mayores retos de la medicina, debido a un deterioro cognitivo progresivo y opciones de tratamiento limitadas. Un estudio publicado recientemente por Cont et al., bajo la dirección del Prof....
El nuevo artículo con vídeo sobre la estimulación transcraneal por impulsos (TPS) para pacientes con demencia de Alzheimer de Cont y cols., dirigido por el Prof. Dr. Lars Wojtecki, experto en TPS y líder de opinión, ha sido recientemente publicado por...
Nueva publicación: El potencial de las técnicas de estimulación cerebral en la demencia de Alzheimer
Desde un punto de vista clínico, la demencia de Alzheimer (DA) se caracteriza por un declive cognitivo progresivo que afecta a la memoria, al lenguaje, a la orientación y al comportamiento. Las oscilaciones neuronales, también conocidas como ondas cerebrales, forman parte...